Joyería Erredé – Relojería en Santa Pola
El hermetismo de los relojes es un aspecto fundamental a la hora de elegir y cuidar tu reloj. Muchas veces se confunde con la impermeabilidad, pero no son lo mismo. Entender qué significa el hermetismo, cómo se mide y qué precauciones debes tomar puede marcar la diferencia entre mantener tu reloj en perfecto estado o dañarlo por un mal uso. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el hermetismo de los relojes, de manera clara y práctica.
Índice
Toggle¿Qué es el hermetismo en un reloj?
El hermetismo hace referencia a la capacidad del reloj de resistir la entrada de agua y polvo en su interior. Se logra gracias a juntas de goma, cierres especiales y la construcción de la caja. Esta característica es esencial para proteger la maquinaria y garantizar que el reloj funcione correctamente a lo largo del tiempo.

¿Hermético es lo mismo que impermeable?
Aunque suelen usarse como sinónimos, no son exactamente lo mismo:
- Hermético: indica que el reloj está sellado y protegido frente a la entrada de agua y partículas de polvo.
- Impermeable: se refiere a la capacidad de resistir contacto con el agua, pero siempre en un grado limitado.
Por eso es importante fijarse en las indicaciones de resistencia marcadas en el reloj.
Cómo se mide el hermetismo: ATM y metros
El nivel de resistencia al agua en un reloj se indica en ATM (atmósferas) o en metros. Sin embargo, estas cifras no significan que puedas sumergirte exactamente hasta esa profundidad, sino que sirven como una referencia de presión.
Tabla de equivalencias
Aquí tienes una tabla práctica de equivalencias:
| Resistencia | Uso recomendado |
| 3 ATM / 30 m | Salpicaduras y lavado de manos. No apto para ducha o inmersión. |
| 5 ATM / 50 m | Ducha ligera y natación en superficie. No recomendado para buceo. |
| 10 ATM / 100 m | Natación, snorkel y deportes acuáticos sin presión extrema. |
| 20 ATM / 200 m | Buceo recreativo y actividades subacuáticas más exigentes. |
| 30 ATM / 300 m o más | Relojes profesionales para buceo profundo. |

Consejos para mantener el hermetismo de tu reloj
- No manipules la corona ni los pulsadores cuando el reloj esté en contacto con el agua.
- Evita exponer el reloj a cambios bruscos de temperatura (ejemplo: pasar de agua fría a sauna).
- Asegúrate de que las juntas y cierres estén en buen estado mediante revisiones periódicas.
- Después de estar en agua salada o clorada, acláralo con agua dulce y sécalo suavemente.
Errores comunes que pueden dañar el hermetismo
- Abrir el reloj fuera de un taller especializado. Cada vez que se abre, el sellado puede verse afectado.
- Cambiar la pila sin comprobar juntas y cierres. Es habitual que tras un cambio de pila el reloj pierda hermetismo si no se revisa correctamente.
- Pensar que “30 metros” significa poder bucear a 30 metros. Como hemos visto, se trata de presión, no de profundidad real.
Ventajas de acudir a una relojería local
En Joyería Erredé en Santa Pola contamos con taller especializado para el cambio de pila, revisión y mantenimiento del hermetismo de tu reloj. Revisamos juntas, cierres y aseguramos que la pieza mantenga la protección necesaria para alargar su vida útil. Además, recibirás un trato cercano y la tranquilidad de dejar tu reloj en manos de profesionales con experiencia.

Preguntas Frecuentes
¿Cada cuánto tiempo debo revisar el hermetismo de mi reloj?
Se recomienda una revisión anual, especialmente si usas el reloj en agua o en actividades deportivas.
¿Un reloj con 3 ATM se puede usar para nadar?
No. Solo resiste salpicaduras o lavado de manos. Para nadar necesitas al menos 10 ATM.
¿Qué debo hacer si noto humedad dentro del reloj?
Llévalo de inmediato a la relojería. El agua puede dañar irreversiblemente la maquinaria si no se actúa rápido.
¿Dónde revisar el hermetismo de mi reloj en Santa Pola?
En Joyería Erredé ofrecemos servicio de revisión y mantenimiento para relojes de todas las marcas.
